La ciencia del alginato sódico y el cloruro cálcico

Alginato de sodio y cloruro de calcio

Facebook
Twitter
LinkedIn

Profundicemos en la ciencia que hay detrás de la interacción del alginato sódico y el cloruro cálcico y exploremos cómo sus propiedades han fomentado la innovación en la industria alimentaria.

Alginato de sodio y cloruro de calcio

Alginato de sodio se compone esencialmente de polisacáridos de cadena larga que contienen carboxilo, derivados de algas pardas. Este polímero puede absorber agua rápidamente y expandirse, dando lugar a una solución viscosa. La viscosidad de las soluciones de alginato de sodio puede ajustarse alterando su concentración, lo que lo hace adaptable a una gran variedad de usos.

Cloruro cálcicoes un compuesto iónico muy soluble en agua que libera iones de calcio (Ca2+) cuando se disuelve. Estos iones de calcio desempeñan un papel fundamental en la interacción con el alginato de sodio.

La transformación de la reticulación

Cuando se añade una solución de alginato de sodio a una solución que contiene cloruro de calcio, los iones de calcio sustituyen a los iones de sodio en el alginato, un proceso conocido como reticulación iónica.

Esto hace que las cadenas poliméricas se unan y, al hacerlo, se produce la formación de un gel. La reacción es casi instantánea y las características del gel resultante pueden controlarse mediante la concentración, la temperatura y la proporción de los dos componentes.

El papel en la innovación alimentaria

El control preciso de este proceso ha permitido aplicaciones creativas en la industria alimentaria, como:

  1. Esferificación: Se trata de una técnica de la gastronomía molecular en la que los líquidos se moldean en esferas que visual y texturalmente se asemejan al caviar o las huevas. Este proceso puede transformar infinidad de sabores -desde zumos de frutas hasta cócteles- en experiencias gastronómicas memorables.
  2. Agente texturizante: El alginato sódico, como agente espesante y emulsionante, proporciona una sensación suave en boca en los helados, evita la cristalización del hielo e incluso estabiliza las emulsiones en los aliños para ensaladas.
  3. Recubrimientos alimentarios: Los geles formados por la interacción de estos compuestos pueden crear una capa protectora alrededor de productos alimentarios como las frutas, ayudando a prolongar su vida útil al limitar la exposición al aire.
  4. Fórmulas efervescentes en bebidas: En las bebidas, el gel puede encapsular bolsas de sabor que liberan una explosión de sabor al consumirlas, lo que añade una nueva dimensión al consumo de bebidas.
Esferificación
Innovación alimentaria

Alginato de sodio y cloruro de calcio

Comprender la ciencia que hay detrás del alginato sódico y el cloruro cálcico no sólo enriquece nuestro aprecio por la innovación alimentaria, sino que también despierta la curiosidad por saber cómo se pueden aplicar principios científicos básicos para crear experiencias sensoriales extraordinarias.

Si está listo para dar rienda suelta a su creatividad culinaria y llevar sus alimentos o bebidas al siguiente nivel, estamos aquí para ayudarle. Nuestro alginato de sodio de primera calidad es justo lo que necesita para estas aventuras alimentarias transformadoras.

Adopte la ciencia de la satisfacción.

Póngase en contacto con nosotros y deje que el alginato de sodio revolucione su oferta.

Si desea innovar en la esferificación, añadir una lujosa sensación en boca a sus productos o crear experiencias gastronómicas memorables, póngase en contacto con nosotros hoy mismo y llevemos la maravilla del alginato sódico y el cloruro cálcico a sus creaciones culinarias.

Póngase en contacto con nosotros
¿Tiene alguna pregunta? ¿Necesita ayuda?
Contacte con Gomas y Estabilizantes Gino, obtenga respuesta a todas sus preguntas sobre textura y estabilidad
es_ESSpanish
Scroll al inicio

Obtener el Exclusivo

Noticias, Recursos

Más información sobre nuestro boletín de noticias

  • Documentos técnicos, artículos y vídeos sobre textura y estabilidad de los alimentos;
  • Las últimas tendencias alimentarias, las demandas de los consumidores y la innovación en texturas;
  • El sistema adecuado de gomas y estabilizadores alimentarios que resuelve su reto;
  • Un equipo capaz de manejar la complejidad y ayudarle a formular productos;
  • Criterios y métodos de selección de proveedores y otras competencias en materia de compras.

¡Suscríbase para encontrar el secreto para conectar una vida mejor y más saludable!