Pectina
E440 Pectina Proveedor y Fabricante | Best Pectin Fábrica Planta en China
Como un proveedor de pectina, exportador en China, Gino se dedica a suministrar productos de calidad superior de pectina fabricante confiable. Mientras tanto, podemos ofrecer soluciones a medida perfectamente adaptadas a sus necesidades.
La pectina es un hidrocoloide vegano natural que se encuentra en las frutas. Es un ingrediente clave en mermeladas y jaleas y puede utilizarse como sustituto de la grasa. Aporta gelificación, viscosidad, textura y estabilidad proteica a diversas aplicaciones alimentarias.
Póngase en contacto con nosotros para preguntarnos por una goma hidrocoloide individual o estabilizadores alimentarios (mezclas y sistemas) que se adapten a sus productos. Si tiene alguna pregunta, no dude en enviar un correo electrónico a [email protected].


Pectina
Categoría | Espesantes, estabilizantes |
---|---|
Número E | E440 |
Nº CAS | 9000-69-5 |
Código H.S. | 1302200000 |
Origen | China |
MOQ | 500 KG |
Embalaje | Cajas de cartón, bolsas |
Plazo de pago | T/T, L/C |
GINO_Pectin Proveedor | Fabricante de pectina
¿Qué es la pectina?
La pectina, un polisacárido natural, se utiliza comúnmente como gelificante, espesante, emulsionante y estabilizante en los alimentos, número de aditivos alimentarios europeos. E440. Se elabora principalmente a partir de cáscaras de cítricos y orujo de manzana y se utiliza habitualmente en mermeladas y jaleas.
¿De qué está hecha la pectina?
La pectina alimentaria es un polisacárido de alto peso molecular que consta de dos partes: más de 65% de ácido galacturónico, y 35% de otros polisacáridos y algunas pequeñas cantidades de monosacáridos.
Proceso de fabricación de la pectina
El principio básico de la extracción de pectina es descomponer la pectina cruda (en forma de pectina cruda, ácido péctico y pectato) en pectina soluble en agua, que luego se separa de la celulosa, el almidón, las proteínas, los pigmentos y otros componentes.
Tipos de pectina
Existen tres tipos de pectina si se clasifican por su grado de esterificación (DE).
- Pectina de alto contenido en metoxi (HMP). DE > 50% (normalmente 55-75%).
- Low Methoxy Pectin (LMP). DE < 50% (usually 20-40%)
- Pectina de baja amidación metoxi (LMAP): <25% amidación, 25%
- HMP y LMP tienen el mismo número E que E440i, mientras que LMAP tiene un número E similar a E440ii.
El metil-esterificado alto forma geles en sistemas con alto contenido en sólidos solubles y ácidos, mientras que el metil-esterificado bajo forma geles en una gama mucho más amplia de pH y de sólidos solubles, pero requiere la presencia de cationes divalentes para gelificar.
La pectina comercial se extrae principalmente de la piel de los cítricos y del orujo de manzana. Si nos basamos en su origen, puede dividirse en pectina de manzana y pectina de cítricos.
Nuestra gama de productos
- ¿Qué tipos de pectina podemos suministrarle?
Trabaja con nosotros | Cómo elegir el proveedor de pectina adecuado
Podrá disfrutar de todos los grados y formas de productos de pectina e440, incluidos:
Especificación
Características sensoriales: | |
Apariencia | Polvo fluido |
Color | Pale brown powder |
Olor | Slight, free from off-notes |
Pruebe | Slight, free from off-flavours |
Características químicas y físicas: | |
Pectin content | > 60% |
Galacturonic acid | > 65% |
Loss on drying | < 12% |
Total Ash | < 5% |
Cenizas insolubles en ácido | < 1% |
Contenido en nitrógeno | < 1% |
SO2 | < 50ppm |
Free methyl, ethyland isopropyl alcohol | < 1% |
Heavy metals as lead | < 15ppm |
Plomo | < 5ppm |
Arsénico | < 3ppm |
Particle size | 1% retained on 300um |
Características microbiológicas: | |
Total plate count | < 1000 cfu/g |
Yeast and mould | < 100 cfu/g |
Coliformes | Absent in 1 g |
E. coli | Absent in 1 g |
Staphylococcus aureus | Absent in 1 g |
Salmonella | Absent in 25 g |
Propiedades de la pectina
Propiedades de la pectina para formar geles: El uso más importante de la pectina se basa en su capacidad para formar geles.
La pectina HM forma geles con el azúcar y el ácido.
La pectina LM requiere la presencia de cationes divalentes para la correcta formación del gel.
Ventajas de la pectina
- Una de las características más atractivas es que el pH al que la pectina tiene una estabilidad óptima coincide con el pH natural de las conservas de fruta. En comparación con otros hidrocoloides, esta característica es exclusiva de la pectina.
- Otra ventaja está relacionada con la textura, que es óptima desde el punto de vista físico y también organoléptico.
- Por último, proporciona una excelente liberación del sabor debido a su peso molecular relativamente pequeño en comparación con otros hidrocoloides.
Beneficios de la pectina
La pectina, junto con otros tres ingredientes como la celulosa, la goma guar y la goma garrofín, está definida por la FDA como una fibra dietética beneficiosa para nuestra salud, con las siguientes ventajas.
- Reduce el azúcar y la presión sanguínea
- Mantener el colesterol en la sangre
- Alivia el estreñimiento
- Aumentan la saciedad y disminuyen la ingesta de energía
La pectina tiene la capacidad de reducir los niveles de lipoproteínas de baja densidad (LDL), disminuyendo así los niveles de colesterol, y su capacidad de ralentizar el paso de los alimentos por el intestino, aliviando la diarrea. La pectina también puede activar vías de muerte celular en las células cancerosas, lo que indica que las pectinas pueden desempeñar un papel importante en la prevención de ciertos tipos de cáncer.
Estructura de la pectina
The basic structure of pectin consists mainly of D-galacturonic acid units, which are polymerized by α-1,4 glycoside linkages, with some of the carboxyl groups on the galacturonic acid residues in the form of methyl esters (methylated).
Los restantes grupos carboxilo del ácido galacturónico están presentes como ácidos libres o como sales de potasio, sodio, amonio y calcio.
El porcentaje de ácido galacturónico total refleja la pureza de la pectina, que debe contener no menos de 65% de calidad alimentaria.
Usos de la pectina - Aplicaciones
- ¿Para qué sirve la pectina?
Se utiliza como gelificante, espesante y estabilizante en alimentos y, en menor medida, en productos farmacéuticos.
Básicamente, se utiliza para controlar el agua en los productos y ayudar a crear la textura deseada.
- Su aplicación es diversa y abarca productos a base de fruta, productos lácteos, bebidas lácteas acidificadas y otros
bebidas, confitería, productos de panadería, varios alimentos selectos y untables. - Además, se utiliza en la industria farmacéutica.
- Por último, la creciente concienciación de los consumidores sobre hábitos de vida saludables y la tendencia emergente a producir alimentos funcionales aumentan la importancia de la pectina como fibra dietética hidrosoluble.
La pectina en los alimentos
La pectina se utiliza ampliamente como gelificante en mermeladas y jaleas enlatadas, y como espesante, estabilizante y emulsionante en zumos, panadería, confitería y productos lácteos. También es una fuente de fibra dietética. La producción mundial alcanza las 60.000 toneladas anuales, pero la demanda sigue siendo superior a la oferta.
La pectina también se utiliza junto con otros espesantes en productos alimentarios como la gelatina, la goma garrofín, el almidón alimentario modificado, el agar agar, la goma guar y la goma arábiga.
Pectina en Jam, Jaleas, Conservas
La pectina se utiliza principalmente en mermeladas y jaleas, es decir, en diversas conservas de frutas.
Los productos de mermelada son la aplicación tradicional de la pectina, que mejora el sabor de las mermeladas, reduce el tiempo de cocción, proporciona buena fluidez, mejora el sabor y el color y aumenta la vida útil. La tasa de uso recomendada es de aproximadamente 0,2-0,3%.
La pectina es eficaz para mejorar la sensación en boca, añadir sabor, reducir la asimilación y hacer que las gelatinas sean suaves y cremosas.
La pectina HM se utiliza en mermeladas, jaleas y conservas tradicionales con 65% a 75% S.S. y un pH final de 3,0 a 3,5, y suele contener de 0,25% a 0,5% de pectina HM. Dependiendo del contenido de sólidos solubles y del tamaño del envase, se dispone de pectina HM de fraguado rápido, medio rápido y lento.
En la producción de mermeladas, jaleas y conservas bajas en calorías, la pectina LM, especialmente la pectina LMA, se utiliza en combinación con sales de calcio para formar geles de pectina-Ca2+ rápidos y uniformes.
Bebidas lácteas ácidas
Las bebidas lácteas ácidas pueden cultivarse, acidificarse directamente o mezclarse con zumo de frutas. En ausencia de estabilizantes, puede producirse la precipitación de proteínas y la separación del suero, y las moléculas de pectina pueden protegerse mediante la acción hidrófoba y la repulsión electrostática para evitar la agregación de las partículas de caseína, con lo que se consigue una vida útil más larga.
La pectina HM tiene un valor DE superior a 70% y puede utilizarse en bebidas lácteas ácidas.
Bebidas
Las bebidas bajas en calorías o con bajo contenido en zumo pierden viscosidad debido a la disolución del azúcar y tienen una sensación en boca más fina.
La pectina puede ayudar a restaurar la sensación en boca deseada creando una viscosidad estable sin añadir calorías.
La pectina también aumenta la viscosidad de la pulpa en los zumos de fruta y proporciona una excelente estabilidad de turbidez a las bebidas con pulpa. La pectina proporciona un sabor refrescante inigualable.
La pectina HM es especialmente ventajosa en esta aplicación.
Pectina en preparados de frutas
Para el pretratamiento general de la fruta se requieren sólidos solubles de 20 a 65%. Para un buen sabor, se requieren sólidos solubles de 50 a 65%.
La pectina HM es adecuada para preparados de fruta con más de 60% S.S. y un pH final igual o inferior a 3,5.
La pectina LM tiene un rango de gelificación más amplio en términos de pH y S.S.
La pectina es muy adecuada para la preparación de fruta para yogur debido a su textura bombeable y a su capacidad para evitar que la fruta flote.
Pectina en la gelatina de panadería
Las gelatinas de panadería requieren una estabilidad de horneado muy alta y una baja actividad de humedad para evitar la conversión de humedad del relleno a la masa.
Debido a su uso industrial, la bombeabilidad (estabilidad al cizallamiento) y una textura untable son cada vez más importantes.
Por lo tanto, es posible elegir entre pectina HM con solidificación extra lenta y pectina LM con alta reactividad al calcio.
Pectina en Icrema ce
La pectina tiene un efecto emulsionante y estabilizador, que puede hacer que el producto final tenga un sabor delicado y suave. Dosis recomendada: 0,1%-0,2%.
Confitería
La pectina es un gelificante ideal para la producción de caramelos y chicles de primera calidad. Tiene un aspecto transparente, da una textura elástica, presenta un excelente sabor, no es pegajosa y al mismo tiempo es baja en calorías. Uso recomendado: 1,5%-2,5%.
Al mismo tiempo, actúa sinérgicamente con la gelatina para evitar el bajo punto de fusión que se produce cuando sólo se utiliza gelatina, mejorando así la estabilidad del caramelo.
Como agente texturizante, la pectina se utiliza ampliamente en la industria de la confitería.
La pectina permite una mejor liberación del sabor en los dulces y tiene una textura viscoelástica típica. Para los caramelos con sabor a fruta, se puede utilizar pectina HM de fraguado extra lento, mientras que para los caramelos con sabor "neutro", la pectina LM tamponada es adecuada para valores de pH relativamente altos en última instancia.
Yogur
The purpose of adding pectin to yogurt is to improve taste, extend shelf life, provide a creamy, rich texture, and stabilize emulsions. Pectin improves the texture of yogurt and reduces the tendency of yogurt to assimilate.
La adición de pectina a un yogur con forma mejora la firmeza del yogur, y al removerlo se consigue una textura más cremosa.
Tanto LMC como LMA pueden utilizarse en productos de yogur. Por lo general, se recomienda añadir aproximadamente 0,1%-0,2%.
Pectina en gelatina
La pectina se utiliza desde hace muchos años para elaborar gelatinas de confitería tiernas y de alta calidad, que liberan muy bien el sabor. A diferencia de otros productos, las gelatinas de pectina pueden fabricarse con el contenido final de sólidos deseado y no requieren secado para eliminar el exceso de humedad.
Pectina en aderezos y glaseados
Los aderezos se utilizan después de que el postre se haya enfriado o congelado para darle un sabor y un aspecto refrescantes.
Los esmaltes suelen recalentarse y diluirse con agua antes de su aplicación.
Se aplican a los productos horneados para evitar que se sequen.
Por lo tanto, es necesario un gel termo-reversible para garantizar una textura viscoelástica tras su uso.
Está claro que la pectina LMA tiene la ventaja de cumplir todos estos requisitos.
La dosis recomendada suele ser de 1,0 a 1,5%.
Usos de la pectina en la industria farmacéutica
Además de una gama cada vez más amplia de usos alimentarios, la pectina tiene diversas aplicaciones en el ámbito farmacéutico.
El uso tradicional de la pectina ha sido en mezclas para la diarrea, a menudo junto con caolín y a veces compuestos de bismuto.
La pectina también se utiliza para mantener la viscosidad de algunos jarabes.
Los usos más recientes son como uno de los rellenos hidrófobos en bridas de colostomía autoadhesivas y en polvos para heridas y apósitos para úlceras, donde la pectina parece tener cierta actividad específica para favorecer la cicatrización.
Cómo utilizar la pectina
- Cómo utilizar la pectina para hacer gelatina
Pectin is the most crucial ingredient in making fruit jelly, it’s what creates the gelling effect that you’re aiming for.
Para más información sobre cómo hacer gelatina con pectina, haga clic en AQUÍ.
Preguntas frecuentes
- Consulte a continuación las preguntas más frecuentes sobre la pectina
¿Cuánta pectina de manzana debo tomar al día?
No se especifica la cantidad adecuada de pectina de manzana que se debe utilizar, aunque la mayoría de los fabricantes suelen recomendar una dosis diaria de entre 1.000 mg y 1.400 mg. Lo mejor es tomarla 30 minutos antes de una comida para que pueda unirse al exceso de agua, grasa o carbohidratos en el intestino.
¿Es segura la pectina? ¿Es saludable la pectina?
Sí, prácticamente no tiene efectos secundarios y su seguridad ha sido reconocida por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), así como por el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA).
¿Es segura la pectina para los perros?
La pectina se considera segura para perros de más de dieciséis semanas de edad. Sin embargo, siempre debe consultar a su veterinario a la hora de tomar decisiones sobre salud, no los artículos de internet.
¿Es segura la pectina durante el embarazo?
In most people, including adults, children, and women who are pregnant or breastfeeding, pectin MAY be safe in the amounts taken in food; it MAY be safe when used in larger medicinal amounts.
¿Es segura la pectina cítrica modificada?
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) considera que la pectina cítrica modificada es generalmente segura (GRAS). En los estudios clínicos sólo se notificaron efectos secundarios leves, como hinchazón, gases y heces blandas.
¿Es vegana la pectina? ¿Es vegetariana la pectina?
Sí, la pectina es vegana, ya que se encuentra de forma natural en la fruta y en su fabricación no se utilizan productos de origen animal, por lo que es apta para una dieta vegana.
¿Es la pectina Halal?
Sí, la pectina es un alimento halal, de acuerdo con la política musulmana.
¿Es Kosher la pectina?
Sí, la pectina también puede ser aprobada para Kosher. Nuestro fabricante de goma gellan también podría proporcionar certificado Kosher.
¿Es mala la pectina?
Pectin isn’t bad for you. But pectin needs a lot of sugar to work - about two-thirds to one-half of the jam you use it in.
Las mermeladas y jaleas tienen un alto contenido en azúcar, pero ese azúcar sigue siendo perjudicial para la salud: puede pudrir los dientes, aumentar el peso debido a los picos de azúcar en sangre y aumentar el riesgo de padecer enfermedades a largo plazo, como la diabetes.
Sea consciente de su consumo de azúcar y utilice su mejor criterio dietético cuando consuma productos que contengan pectina. Por supuesto, la pectina es una fibra, por lo que reducirá parte del alto contenido de azúcar.
¿La pectina no contiene gluten?
Sí, no contiene gluten porque no contiene trigo, centeno, cebada ni híbridos de estos cereales.
¿Cuál es la información nutricional de la pectina?
Pectin is a fiber and contains almost no calories or nutrients.
¿Cuáles son los efectos secundarios de la pectina?
Pectin can cause stomach cramps, diarrhea, gas, and loose stools.
¿Qué son los sustitutos de la pectina e440?
- Citrus peels. Citrus peels—especially the white part, or pith—are naturally packed with pectin. ...
- Corn starch. Corn starch is a natural thickener that works as a seamless substitute for pectin.
- Gelatin. Gelatin is a viable option for non-vegans or non-vegetarians.
- Azúcar extra.
- Related Products
- Formulario de contacto
La pectina es un hidrocoloide vegano natural que se encuentra en las frutas, Gino es un proveedor y fabricante profesional de pectina de manzana y pectina de cítricos en China.
Por lo tanto, rellene los campos siguientes para obtener el precio más reciente.