¿Cómo hacer perlas de boba con alginato sódico?

Cómo hacer Popping Boba

Facebook
Twitter
LinkedIn
Cómo hacer perlas de boba con alginato sódico (2)

Si le gusta el té de burbujas o los postres, es probable que se haya topado con las perlas de boba. Estas bolitas estallan de sabor al morderlas y añaden un toque extra de diversión y emoción a cualquier plato.

Si le interesa hacer perlas de boba pop en casa, necesitará algunos ingredientes clave, como alginato de sodio y calcio.

En este artículo, vamos a cubrir todo lo que necesitas saber sobre cómo hacer perlas boba popping con alginato sódico.

1. ¿Qué es Popping Boba?

Reventar boba es un tipo de bolita rellena de líquido que suele utilizarse como cobertura de postres y bebidas. La boba está hecha con una fina membrana que contiene zumo o sirope aromatizado. Al morderlo, la membrana salta y libera el relleno líquido. El boba reventón también recibe otros nombres, como bolas de zumo, boba reventón o perlas reventonas.

Qué es Popping Boba

2. Receta para hacer estallar la Boba

¿Cuál es la cantidad de alginato de sodio y calcio añadida? ¿Receta sugerida? ¿Cuál es el procedimiento?

Para hacer boba pop con alginato de sodio, hay que seguir unos pasos clave:

2.1 Ingredientes

  • 1 taza de zumo de fruta o sirope aromatizado
  • 1 cucharadita de alginato sódico
  • 2 tazas de agua
  • 1 cucharadita de lactato de calcio

1 taza de zumo de fruta o sirope = 240 gramos aproximadamente

1 cucharadita de alginato de sodio = aproximadamente 4 gramos

1 cucharadita de lactato cálcico o cloruro cálcico = aproximadamente 4 gramos

2 tazas de agua = aproximadamente 473 mililitros

Un porcentaje común utilizado para el alginato de sodio es de 0,5-1% del peso total del líquido, y para el lactato de calcio o el cloruro de calcio, suele ser de alrededor de 0,5-1,0% del peso total del líquido.

La viscosidad del alginato de sodio también afecta a su cantidad de adición.

Cómo hacer Popping Boba

2.2 Equipamiento

Cucharas y tazas medidoras

Cuencos mezcladores

Batidor o batidora de inmersión

Cuchara o cuentagotas

Cuchara ranurada

Temporizador

Colador

2.3 Guía paso a paso para hacer popping boba con alginato sódico

Ahora que ya tienes todo el equipo necesario, vamos a empezar con cómo hacer boba popping con alginato de sodio y calcio.

Ahora su boba casera con alginato de sodio está lista para añadirla a su postre o bebida favorita.

3. La ciencia de la esferificación tras el estallido de las perlas Boba

La ciencia de la esferificación detrás de las perlas Boba

3.1 ¿De qué está hecha la Boba Popping?

El alginato de sodio y el calcio son dos ingredientes esenciales para hacer boba popping. El alginato sódico es un gelificante natural derivado de las algas pardas. Se utiliza habitualmente en la industria alimentaria para espesar y estabilizar los alimentos, y es el ingrediente clave que da al popping boba su textura única. El calcio, por su parte, se utiliza para ayudar al alginato de sodio a gelificarse y formar una membrana alrededor del relleno líquido.

3.2 Ciencia de la esferificación

La ciencia que hay detrás de la elaboración del popping boba consiste en crear una membrana de gel alrededor de un relleno líquido. Para ello, hay que utilizar un proceso llamado esferificación, que consiste en mezclar alginato de sodio con un líquido y luego dejarlo caer en un baño de calcio. El calcio reacciona con el alginato de sodio para crear una membrana de gel alrededor del líquido.

Existe otro tipo de esferificación denominada esferificación inversa, que consiste en dejar caer líquido que contiene calcio en una solución de alginato de sodio.

Guía definitiva sobre las perlas de alginato sódico

La Guía Definitiva de las Perlas de Alginato de Sodio: Definición, Receta, Consejos, Usos

Las perlas de alginato de sodio, también llamadas popping boba, se elaboran combinando alginato de sodio, lactato de calcio (o cloruro de calcio), zumo de fruta (puré de fruta, leche de soja, coca cola, yogur, etc.) y agua potable (agua desionizada).

4. Precauciones

Al hacer boba popping con alginato sódico, hay que tener en cuenta algunas precauciones.

En primer lugar, asegúrese de utilizar alginato de sodio y calcio de calidad alimentaria, ya que las versiones de calidad industrial pueden no ser seguras para el consumo.

Además, asegúrese de mezclar bien la mezcla de alginato de sodio para evitar que se formen grumos y evite llenar demasiado el baño de calcio para garantizar que cada bola tenga espacio suficiente para formarse correctamente.

5. Conclusión

Hacer popping boba con alginato de sodio es una forma divertida y emocionante de añadir una textura única y una explosión de sabor a sus postres y bebidas favoritos. Con unos sencillos ingredientes y unos conocimientos básicos de esferificación, puede crear su propio popping boba en casa.

Experimente con distintos sabores y colores para crear un popping boba personalizado que podrá añadir a sus bebidas favoritas o utilizar como cobertura de helados, yogures u otros postres. Y con las precauciones adecuadas y atención al detalle, puede asegurarse de que su popping boba sea seguro y delicioso.

¿Por qué no intentarlo? Con un poco de práctica y creatividad, podrás crear tus propias obras maestras de boba e impresionar a tus amigos y familiares con tus nuevas habilidades culinarias.

Reventar perlas de boba

Preguntas frecuentes

¿Puedo utilizar otros tipos de líquido además de zumo de frutas o sirope aromatizado para hacer boba?

Sí, puedes experimentar con distintos tipos de líquidos, como leche de coco o té, para crear sabores y texturas únicos.

¿Cuánto dura el popping boba?

La boba puede durar hasta una semana si se conserva correctamente en un recipiente hermético en el frigorífico.

¿Qué calcio se puede utilizar?

Puede utilizar distintos tipos de calcio para la esferificación, como lactato de calcio, gluconato de calcio o incluso cloruro de calcio. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada tipo de calcio afectará de forma diferente a la textura y el sabor del boba.

¿Puedo hacer boba popping sin alginato de sodio?

El alginato de sodio es un ingrediente crucial para elaborar el popping boba, ya que es el ingrediente clave que le da su textura única. Pero también se puede hacer boba popping sin alginato de sodio, utilizando agar-agar, pero la textura de estas perlas no es la misma que la de las auténticas perlas popping.

¿Puedo utilizar una batidora de inmersión en lugar de una normal?

Sí, puede utilizar una batidora de inmersión para mezclar el alginato de sodio y el líquido, pero asegúrese de mezclar bien para evitar que se formen grumos.

¿Es vegano el popping boba?

El boba es totalmente vegano, a menos que se endulce con miel.

¿Es saludable tomar boba?

Mientras los ingredientes sean verdaderos y se utilicen alginato de sodio y calcio de calidad alimentaria, y no se empleen colorantes artificiales, no hay nada insalubre.

¿Tiene alguna pregunta? ¿Necesita ayuda?
Contacte con Gomas y Estabilizantes Gino, obtenga respuesta a todas sus preguntas sobre textura y estabilidad
es_ESSpanish
Scroll al inicio

Obtener el Exclusivo

Noticias, Recursos

Más información sobre nuestro boletín de noticias

  • Documentos técnicos, artículos y vídeos sobre textura y estabilidad de los alimentos;
  • Las últimas tendencias alimentarias, las demandas de los consumidores y la innovación en texturas;
  • El sistema adecuado de gomas y estabilizadores alimentarios que resuelve su reto;
  • Un equipo capaz de manejar la complejidad y ayudarle a formular productos;
  • Criterios y métodos de selección de proveedores y otras competencias en materia de compras.

¡Suscríbase para encontrar el secreto para conectar una vida mejor y más saludable!