Los sorprendentes usos del alginato sódico en polvo en el pan

Usos del alginato sódico en polvo en el pan

Facebook
Twitter
LinkedIn
Usos del alginato sódico en polvo en el pan (2)

Resumen

Alginato de sodio en polvo es un polisacárido natural de alto peso molecular extraído de las algas kelp y marinas, que es un tipo de fibra dietética hidrosoluble que puede ser ingerida y no digerida por el cuerpo humano, y es un nutriente indispensable para el cuerpo humano. Tiene una gran variedad de beneficios para la salud, y ¿cómo actuará en el pan?

El alginato de sodio en polvo se utiliza mucho como aditivo alimentario. Hoy Gino nos explica cómo se utiliza el alginato de sodio en el pan. ¿Cuáles son los sorprendentes usos del alginato de sodio en polvo en el pan?

1. Funciones saludables del alginato sódico en polvo

El alginato de sodio es un polisacárido polimérico natural extraído de algas y algas marinas, que es un tipo de fibra dietética soluble en agua que puede ser ingerida y no digerida por el cuerpo humano y es un nutriente indispensable para el cuerpo humano. El alginato sódico tiene buenas funciones para el cuidado de la salud y es bueno para prevenir el cáncer de colon, las enfermedades cardiovasculares y la acumulación de metales pesados como el plomo y el cromo en el organismo, además de ayudar a perder peso y prevenir el estreñimiento.

Usos del alginato sódico en polvo en el pan (3)

2. Usos del alginato sódico en polvo en el pan

A medida que la industrialización y la urbanización de China continúan acelerándose, el ritmo de vida de las personas se acelera, y éstas no mantienen buenos hábitos dietéticos, descuidan el papel de la nutrición equilibrada, y la falta de ingesta de fibra dietética ha conducido a la frecuente aparición de "tres subidas" (presión arterial alta, grasa sanguínea alta, azúcar sanguíneo alto).

Por ello, la seguridad, la nutrición y la salud se han convertido en la tendencia dietética nacional, y los productos de pan con alto contenido en fibra dietética son preferidos cada vez por más consumidores por su composición nutricional.

Sin embargo, el aumento del contenido de fibra dietética diluirá la estructura de la red de gluten, reducirá la resistencia a la fermentación y la tasa de retención de gas, y tendrá un efecto limitador sobre la expansión de las células de gas, haciendo que el pan tenga un volumen específico menor, un color más oscuro, un sabor más áspero y una vida útil más corta.

La aplicación de polvo de alginato de sodio puede resolver con éxito este problema, incluyendo los siguientes aspectos.

  • El alginato de sodio puede aumentar el contenido de fibra dietética del pan
  • Confiere al producto más propiedades funcionales
  • Interactúa con las proteínas del gluten
  • Mejora la estabilidad de la estructura de la red de gluten
  • Mejora las propiedades de retención del aire de las masas fibrosas
  • Mejora la estabilidad de la masa fibrosa durante la fermentación
  • Aumentar el volumen específico del pan
  • Hacer panales uniformes, blandos y elásticos
  • Tienen un mejor efecto antienvejecimiento
  • Prolongar la vida útil de los productos.

3. Uso del alginato sódico en polvo en el pan

Usos del alginato sódico en polvo en el pan (1)

3.1 Materias primas

En bruto Materials

Ratio/%

Harina con alto contenido en gluten

80-90

Harina de granos y cereales

10-20

Azúcar

20

Manteca vegetal

8

Levadura seca activa instantánea

1.2

Sal

1

Agua

Adecuado

Alginato de sodio

0.1-0.5

3.2 Proceso de producción

En el proceso de elaboración del pan, la adición de alginato de sodio puede ajustarse según las diferentes materias primas y formulaciones, generalmente la cantidad de adición es de 0,1-0,5% de la cantidad total de polvo, en la que el alginato de sodio puede mezclarse con harina de alto gluten, harina de grano y otros materiales secos y utilizarse directamente, o disolverse en una solución de aproximadamente 1% después de añadir agua y masa, estas dos formas no tienen efecto en la calidad del pan.

¿Tiene alguna pregunta? ¿Necesita ayuda?
Contacte con Gomas y Estabilizantes Gino, obtenga respuesta a todas sus preguntas sobre textura y estabilidad
es_ESSpanish
Scroll al inicio

Obtener el Exclusivo

Noticias, Recursos

Más información sobre nuestro boletín de noticias

  • Documentos técnicos, artículos y vídeos sobre textura y estabilidad de los alimentos;
  • Las últimas tendencias alimentarias, las demandas de los consumidores y la innovación en texturas;
  • El sistema adecuado de gomas y estabilizadores alimentarios que resuelve su reto;
  • Un equipo capaz de manejar la complejidad y ayudarle a formular productos;
  • Criterios y métodos de selección de proveedores y otras competencias en materia de compras.

¡Suscríbase para encontrar el secreto para conectar una vida mejor y más saludable!