¿Qué goma alimentaria resiste mejor los ácidos, los álcalis y la sal?

¿Qué goma alimentaria resiste mejor los ácidos, los álcalis y la sal?

Facebook
Twitter
LinkedIn

1. Qué es la goma alimentaria

La goma alimentaria suele ser una sustancia macromolecular que se disuelve en agua y puede hidratarse completamente en determinadas condiciones para formar un líquido viscoso, resbaladizo o gelatinoso.

En los alimentos procesados, puede proporcionar espesamiento, viscosidad, adherencia, capacidad de formación de gel, dureza, fragilidad, estanqueidad, emulsificación estable, suspensión, etc., de modo que los alimentos pueden obtener diversas formas y sabores duros, blandos, crujientes, pegajosos, espesos y de otros tipos, por lo que también suele denominarse espesante alimentario, potenciador de la viscosidad, agente gelificante, estabilizador, agente de suspensión, goma comestible, etc.

¿Qué goma alimentaria es más resistente a los ácidos, los álcalis y las sales (2)?

2. Gomas alimentarias comunes y propiedades típicas

Goma alimentaria común

Las gomas alimentarias más comunes son el alginato sódico, el agar, la carragenina, la pectina, la goma xantana, la CMC, etc. Conoce la estabilidad de estas gomas alimentarias en condiciones alcalinas, ácidas y salinas?

Goma de mascar

Propiedades típicas

Alginato de sodio

Forma geles térmicamente irreversibles con Ca2+; El tiempo de gelificación y la estructura pueden controlarse mediante el pH, el tipo de sal de calcio y los tampones de fosfato y agentes quelantes; Tiene propiedades filmógenas.

Agar-Agar

Puede formar geles firmes y térmicamente reversibles cuando se enfrían las soluciones calientes; la temperatura de solidificación suele ser inferior a 40 °C y la de fusión superior a 60 °C, variando según las condiciones.

Carragenina

En una solución acuosa, Kappa e Iota necesitan K+, Ca2+ respectivamente para formar un gel reversible en caliente, Lambda no forma gel; En los productos lácteos, los tres tipos de carragenina pueden formar un gel, que puede estabilizar las proteínas, especialmente las proteínas de la leche, por lo que la carragenina es especialmente adecuada como espesante alimentario y agente gelificante en los productos lácteos.

Pectina

Pectina HM: Forma geles térmicamente irreversibles a pH 2,0-3,5 y en presencia de sacarosa 60-65%.

Pectina LM: Forma geles reversibles térmicamente en presencia de Ca2+.

La velocidad de gelificación varía con el grado de metilesterificación.

Goma xantana

La baja concentración puede producir alta viscosidad; la solución tiene alta pseudoplasticidad; alta estabilidad de viscosidad (buena resistencia al calor, al ácido y a la sal).

Tiene un fuerte efecto de estabilización y suspensión de la emulsión.

CMC

Soluble en agua fría, puede producir una solución viscosa, la solución es incolora, insípida, clara y transparente, con pseudo-plasticidad; con propiedades formadoras de película.

He aquí esta pregunta para que la responda

¿Qué goma alimentaria resiste mejor los ácidos, los álcalis y las sales?

A. Alginato sódico B . Carragenina C. Goma xantana D. CMC

( )

¿Qué goma alimentaria es más resistente a los ácidos, los álcalis y las sales (3)?
Espesantes cosméticos naturales La goma de linaza en la industria cosmética (1)
¿Son malos los espesantes alimentarios?

Los espesantes alimentarios son un tipo de aditivos alimentarios muy utilizados en la industria alimentaria. Tienen los espesantes efectos nocivos para el organismo humano?

¿Tiene alguna pregunta? ¿Necesita ayuda?
Contacte con Gomas y Estabilizantes Gino, obtenga respuesta a todas sus preguntas sobre textura y estabilidad
es_ESSpanish
Scroll al inicio

Obtener el Exclusivo

Noticias, Recursos

Más información sobre nuestro boletín de noticias

  • Documentos técnicos, artículos y vídeos sobre textura y estabilidad de los alimentos;
  • Las últimas tendencias alimentarias, las demandas de los consumidores y la innovación en texturas;
  • El sistema adecuado de gomas y estabilizadores alimentarios que resuelve su reto;
  • Un equipo capaz de manejar la complejidad y ayudarle a formular productos;
  • Criterios y métodos de selección de proveedores y otras competencias en materia de compras.

¡Suscríbase para encontrar el secreto para conectar una vida mejor y más saludable!