La goma Gellan es un hidrocoloide microbiano desarrollado por Kelco en los años ochenta.
Se trata de un gel polisacárido extracelular producido por fermentación aeróbica de Pseudomonaseloden condiciones neutras en un medio compuesto de glucosa como fuente de carbono, nitrato de amonio como fuente de nitrógeno y algunas sales inorgánicas, y es un nuevo tipo de gel totalmente transparente.
La goma Gellan es un compuesto polimérico de azúcar formado por cuatro moléculas de azúcar en el orden de D-glucosa, D-glucurónido, D-glucosa y L-ramnosa unidas por enlaces glucosídicos, la primera molécula de glucosa de las cuales está unida por un enlace glucosídico ?-1,4.
La goma gellan en polvo es amarilla o blanca, sin sabor ni olor especiales, y se descompone a unos 150? sin fundirse.
Tiene buena resistencia al calor y a los ácidos y gran estabilidad a las enzimas. Es insoluble en disolventes orgánicos no polares, e insoluble en agua fría, pero se puede dispersar directamente en agua desionizada bajo agitación para aumentar la concentración de cationes en el agua, como el agua con dureza media (equivalente a CaCO3, 180mg/kg), lo que es útil para su dispersión en agua.
Sin embargo, los iones Ca2+, Mg2+, Na+, K+ (como el agua dura) pueden impedir que la goma gellan dispersa se hidrate por calentamiento, y cuanto mayor sea la concentración de cationes, más no podrá hidratarse aunque se caliente hasta la ebullición.
La adición de una pequeña cantidad de agente quelante (como citrato sódico, hexametafosfato sódico) al agua ya dispersa puede hidratar la goma gellan dispersa incluso en aguas muy duras. Siempre que la cantidad de agente quelante añadida sea adecuada al contenido de Ca2+, etc., puede ser incluso soluble en agua fría.
La solución de gel hidratada uniformemente en caliente puede convertirse en gel directamente después de enfriarse, pero es necesario añadir cationes antes de la coagulación.
Con el aumento de la concentración de cationes puede hacer que la dureza y el módulo del gel aumenten al máximo, pero cuando la concentración supera un cierto límite, hará que la dureza y el módulo del gel disminuyan, y la concentración óptima de cationes monovalentes y cationes bivalentes no es la misma.
La goma Gellan se utiliza ampliamente en la industria alimentaria, como pudding, gelatina, azúcar, bebidas, productos lácteos, productos de mermelada, relleno de pan, agente alisador de superficies, caramelos, recubrimiento de azúcar, condimentos, etc.
También se utiliza en industrias no alimentarias, como medios microbianos, fármacos de liberación lenta, dentífricos, etc.
La goma gellan se disolverá más rápidamente en agua caliente para formar un sistema homogéneo y estable.